Los “misterios” de los pájaros y los cuentos de “los antiguas” en Jericó

En Jericó, Suroeste antioqueño, abundan las aves: pequeñas, grandes, de mil colores. Y a su alrededor, las historias. Bienvenidos a un viaje alado donde los augurios de muerte y los presagios de libertad vienen en clave de pájaro. Un vuelo por el universo de las creencias y la tradición oral.

 

El Parque Natural Las Nubes, en Jericó, es una zona de reserva ecológica ubicada aproximadamente a 2.250 m.s.n.m. que aún conserva buena parte de la biodiversidad local no solo de aves, sino de primates. Por mucho tiempo aquel escenario natural fue un lugar de asiduas jornadas de cacería, pero también de amables historias entre hombres y animales. Sus detalles todavía se encuentran vivos en la memoria de muchos.

“Pajareros” y campesinos refieren agüeros y “misterios” en los que creían “los antiguas” y que han sido transmitidos de generación en generación, a través de la oralidad. Y aunque el escepticismo se apodera de estos tiempos, todavía se cuentan relatos donde el avistamiento o los cantos de tal o cual pájaro ha sido muy “efectivo” para entender y afrontar acontecimientos cotidianos de la existencia humana.

En este grupo de aves que vaticinan o anuncian eventos futuros, por lo general de corte fatal, encabezando la lista se encuentra la Tórtola castaña (Columbina tapalcoti), también llamada “Palomita Colorada”, “Torcacita Colorada” y “Tortolita Rojiza”. Mide de 15 a 17 cm, habita en las selvas tropicales de tierras bajas y de montañas, en las selvas de galería, en las sabanas donde hay algunos árboles, en los llanos, en regiones semiáridas donde hay arbustos, en los terrenos de cultivo y en zonas urbanas. Es muy común en diversos ambientes urbanos y rurales de Colombia; su distribución se extiende desde México hasta Argentina y en Trinidad y Tobago.

Cuenta José Leonardo González, de la vereda Castalia, que el agüero más común que se le atribuye en la zona a esta tortolita es que cuando canta “Se fue, se fue, se fue” algo trágico va a acontecer. Ello sucedió, por ejemplo, hace 10 años, cuando falleció su hermana Aurora González, de 62 años, en Medellín. El día antes, durante toda la jornada, una de estas palomitas le avisó con su ‘estribillo’ sonoro que alguien iba a morir. “Eso es preciso”, así fue como al mediodía lo llamaron de la ciudad a contarle la infausta noticia.

En esta misma línea de corte fatal, se encuentra el Trespiés (Tapera naevia), también conocido como el crespín, crispín o cuco rayado. Es una especie propia de Centro y Suramérica, cuco de color café, de unos 28 cm, buche blanco y cola larga. “Es saraviadito, copetón y tiene tres paticas, por eso se llama así”, dice Luis Arcadio Molina, un campesino de 64 años dedicado a la producción de carbón vegetal. Además de bello, el pajarito “es misterioso” porque un día, hace 30 años, empezó a cantar a la una de la mañana en la barranca, hasta que, tres horas más tarde, murió su suegro Miguel Ángel Palacio.

Pero así como anuncia la muerte, este pájaro Trespiés previene a los cazadores y caminantes de las selvas o las montañas del peligro que representan algunos animales silvestres. Como lo confirma uno de los pajareros más experimentados de Jericó, Martín Emilio Gutiérrez, de 83 años, este pájaro “siempre anuncia los problemas. Siempre se para en los árboles con un pie alzado. Él ahí es donde está observando y da el canto”, que es “‘Trespiés, trespiés’. Ese es el canto de él”.

 

Previsoras alertas

De los peligros del monte, el búho rayado (Pseudoscops clamator) también previene. Este ‘lechuzón orejudo’ es una especie de búho de tamaño mediano con largas plumas que parecen pelos en su cabeza, aparenta unas orejas y un disco facial amarronado-blanco con un borde negro. Su pico es negro, y ojos de color canela, alas redondeadas más cortas que las que poseen muchos de sus parientes. Su dorso es de color canela con tonalidades negras y gruesas barras. Su zona ventral es de color pálido con rayas. Se encuentra en varios tipos de hábitat: bosques, zonas anegadizas, pastizales, campos y bosques húmedos tropicales. Vive en Suramérica y partes de América Central.

Este búho rayado “es ojizarco, como con orejitas de gato y cabeza plancha. Siempre vive encogidito, quieto en los árboles”. De él también se podría decir que mide unos 36 cm, con pico agudo, como todo buen cazador, y de hábitos nocturnos. Su coloración más bien negruzca le permite capturar de forma más fácil a sus presas, entre las cuales se destacan roedores, pichones, reptiles y pequeños artrópodos. Roberto, un amigo de Martín Emilio, que vivía en Tarso, hace 15 años estaba en el Parque Natural Las Nubes cuando uno de aquellos búhos le avisó que había una “pantera” muy adelante esperando y se tuvo que devolver. En ese tiempo todavía había mucha “fiera” en “esa selva”, pero con los años “ya se fueron derrotando”. Este solo lo hace para anunciar  al hombre la inminencia de algún peligro cercano. Y este no es el único “misterio” que tiene el ‘lechuzón orejudo’, ya que cuando canta en invierno es porque va a hacer verano.

Según Martín Emilio, esta ave es confundida a menudo con el Currucutú (Megascops choliba), que es más pequeño y, a diferencia del anterior, canta toda la noche “currucutuuú, currucutuuú”. Este pequeño habitante de la noche es de plumaje saraviado y tiene “orejitas”. Posee, además, la facultad de contestarle a quien imita el sonido de su canto. Así, tal como lo precisa Jesús Montoya, “si uno canta ‘currucutuuú’, él le responde de la misma manera”.

Con rasgos similares, se encuentra la Lechuza común (Tyto alba). Es un ave de color blanco y café, de unos 38 cm, que tiene un disco facial en forma de corazón. El área de distribución es en los cinco continentes. Tiene hábitos nocturnos y los sitios habituales de anidación y residencia son las construcciones altas y viejas de los cascos urbanos. A esta característica se le debe su apelativo popular de “lechuza del campanario”. Sobre este particular, don Jesús recuerda cuando, hace mucho tiempo, aquellas aves de vuelo silencioso se metían furtivamente en la Catedral de Jericó, desde arriba del campanario “por cualquier huequito” para ‘robarse’ el aceite de las lámparas. “Se embuchaban bien y volvían y salían”.

 

Otros mensajeros

En este mismo grupo de aves que, con su presencia “avizoran eventos futuros” se encuentra la Gallina ciega (Nyctidromus albicollis). Es de tamaño mediano (22– 28 cm), cola muy larga, alas largas con la punta redondeada, es el chotacabras (creencia equivocada de que chupan la leche de las cabras [chotar significa mamar]) común de los caminos rurales. Es de color grisáceo, negro y blanco entreverado, y leonado por encima, picos o patas fuscos (oscuros); su vuelo es errático y a corta altura. La especie se extiende desde Argentina hasta Texas (E.U.) y su hábitat es de bosques tropicales y subtropicales, manglares, matorrales, pastizales y plantaciones hasta una altura de 1,600 msnm. Por lo general, se la puede divisar cuando llega la noche o al amanecer. Martín Emilio afirma que si a estas horas el viajero la percibe claramente es señal de mala suerte. Sin embargo, Jesús Montoya dice que el único “misterio” que tiene aquella ave es el anunciar la llegada de la Semana Santa, pues canta únicamente en tiempo de Cuaresma.

Esta ambigüedad en las apreciaciones también está vigente en otras especies, por ejemplo, el Gallo común (Gallus gallus domesticus). Para don Leonardo, “un gallo que cante después de las seis de la tarde ya eso tiene su agüero”, sin importar si el ave es de cualquier color (colorado, saraviado o negro). “Con tal de que cante después de las seis de la tarde” y que sea criolla porque “el fino canta a cualquier hora”, ahí ya se intuye un misterioso presagio. Agrega que el criollo ya ni canta a las cinco de la mañana; aunque antes cantaba sagradamente a esa hora, lo que lo atribuye a que “ya estamos en un mundo moderno”. Para Martín Emilio, “el gallo tiene el misterio que cuando canta a las 12:00 trae mala suerte y lo llaman el ‘Gallo de la Pasión’. Dicen que siempre anuncia peligro o que va a faltar alguna persona”. En sentido contrario, Jesús Montoya cree que “el gallo es un animal bendito, viene desde la pasión de Nuestro Señor Jesucristo; cuando negaron a Nuestro Señor cantó el gallo y ahí los hizo quedar mal. Eso sí ocurrió en la vida de Nuestro Señor”.

Y así como el gallo, también está el buitre negro americano, zopilote o jote de cabeza negra (Coragyps atratus), denominado chulo, golero o gallinazo (en Colombia y Perú), como una figura que cobra un doble sentido para los habitantes de esta subregión antioqueña. Se extiende desde el sur de los Estados Unidos hasta el sur de Suramérica. De unos 60 cm de largo, tiene la cabeza y el cuello grises y desprovistas de plumaje, posee una envergadura de alas de 1,67 m, plumaje negro uniforme, pico corto y en forma de gancho. Es carroñero, pero también consume huevos y animales recién nacidos; en lugares poblados por el hombre, se alimenta en basureros. Encuentra su alimento usando su aguda vista o siguiendo a otros buitres que poseen un buen sentido del olfato.

Comúnmente se lo ve en los basureros, pero en ocasiones puede apreciarse posado en el techo de las cárceles. Allí se tiene el agüero, dice Leonardo, de que “cuando usted ve un gallinazo parado en todo el caballete de la cárcel, es que sale una persona o va a entrar otra… Yo sé porque yo estuve allá”. Este mismo augur lo confirma la señora María de los Ángeles Palacio, esposa de Luis Arcadio Molina, al decir que “si el gallinazo está con la cabeza para la calle, es porque el preso va a salir, y si no es que va a entrar”. De igual manera, el gallinazo, tal como las especies antes nombradas, se encuentra ligado a los relatos que confirman una experiencia alrededor de la muerte. Cuenta Uriel Antonio Montoya que un gallinazo asentado en la cruz de su casa anunció la muerte, en 1979, de María del Carmen Jiménez.

En la memoria de esta población también existen aves que adquieren propiedades humanas. Mario Jaramillo, jericoano de 63 años, cuenta que hace unos 20 años un sinsonte tropical, cenzontle tropical o paraulata llanera (Mimus gilvus) pasó por la casa de su tío Libardo Jaramillo. En ese instante, la familia se encontraba reunida; en pleno evento, “el pajarito fue cayendo muerto”. Al otro día, Libardo, quien en ese entonces tenía 65 años, se infartó, pero días más tarde se recuperó y su sorprendente recuperación fue atribuida al hecho de que el ave había asumido la muerte del dueño de la casa.  

De otra parte, no sobra anotar que el sinsonte tropical, un pájaro de unos 25 cm, de color gris y negro, es muy apetecido como animal doméstico por su capacidad de imitar cantos y silbidos de otros pájaros y melodías que les son enseñadas por sus dueños. Ahí se da otro intercambio entre humanos y aves, pues muchas personas se dedican a enseñarle palabras y tonadas. Y en esta transmisión de la facultad del habla, también ocupa un lugar preponderante el Pinche o Afrechero (Zonotrichia capensis), un ave pequeña de 14 cm, de color café entreverado, con dos franjas negras sobre gris y blanco con una pequeña cresta en la cabeza (en los machos). Habita alrededor de las casas del casco urbano y de las veredas. De este pequeño pájaro los habitantes del municipio afirman que “tiene un misterio, y es que dicen que cuando hay un niño que está duro para hablar, le meten el piquito del Pinche en la lengüita para que lo muerda y creo que así el niño empieza a hablar ligero”.

De igual manera, también figuran las aves que advierten sobre cambio en el clima de la zona. El ya mencionado Currucutú se halla en esta clasificación, pero también aparecen aquí las golondrinas y la aguililla. A las golondrinas, sobre todo a las de color blanco y negro (Pygochelidon cyanoleuca) se les asigna la facultad de traer “el invierno y traer el verano”. Dice Juan Camilo Sepúlveda, un pajarero reconocido del pueblo, que cuando “se amontonan muy seguido es que va a llover”. A su vez, la Aguililla o Vencejo (Streptoprocne rutila), tal como lo afirma Uriel Montoya, también sirve para avizorar eventos meteorológicos. Tanto es así que ellas “son las mensajeras del invierno. Son negras, grandes y vuelan en la noche. O cuando salen en la tardecita, cuando está nubado, es porque va a hacer tempestad”. De esta manera las aves que revolotean por los campos y las casas de Jericó han brindado referentes de capital importancia para entender y actuar frente a diferentes aspectos de la existencia diaria como la muerte, el aviso de noticias buenas o malas, el clima, la enfermedad o la suerte. Todos estos significados integran una valiosa parte de una tradición cultural que aún pervive y que seguirá vigente hasta que la magia de la palabra contada siga siendo invitada de honor a las tertulias cotidianas de los habitantes de aquella población.

País de aves

Colombia es el país con el mayor número de especies de aves en el mundo. Con cerca de 2.000 reportadas en 2012, este patrimonio biológico es uno de los más grandes del planeta y se constituye en una de las mayores riquezas de la biodiversidad de nuestro país. Las montañas andinas de Colombia albergan gran cantidad de aquellas aladas criaturas; los últimos registros indican que en los piedemontes, mesetas y cumbres habitan alrededor de 800 especies que encuentran en sus variados ecosistemas grandes alternativas de refugio, alimentación y reproducción. El Suroeste antioqueño se enmarca entre la parte oriental de la Cordillera Occidental de los Andes y la parte occidental de la Cordillera Central que forma el cañón del río Cauca. Esta región posee distintos pisos térmicos. En pocos kilómetros es posible ir del frío al calor y de una altura a otra, lo cual posibilita la existencia de diversas especies de aves en extensiones cortas de territorio. Y, precisamente, en esta región geográfica es donde se ubica Jericó, municipio con una extensión de 193 km2, de los cuales 191,8 km2 pertenecen al área rural; el casco urbano se halla a 1.950 m.s.n.m.

 

Alborada de Jericó

Las historias encontradas sobre cómo se conformó territorialmente Jericó no son unánimes ni exactas, pero dan cuenta de un proceso parecido al de un amanecer: toma su tiempo pero no se detiene. Fluye para dar vida a lo que poco más de 300 años después de las primeras historias conocidas pasó a llamarse Jericó.

Las sierras ásperas, los ríos caudalosos y el cansancio de hombres acostumbrados a las tierras planas fueron aprovechados por los indígenas que poblaron, en épocas prehispánicas, lo que es hoy el suroeste de Antioquia. Las expediciones en busca de tesoros se dilataron porque los “indios estorbaron” las rutas de algunos españoles e impidieron el saqueo de los cerros y las tumbas. Esto marcó el inicio de una serie de trazados que vincularon física y culturalmente a Jericó con otros territorios.

“Hallémonos tan tristes en vernos metidos en unas montañas tan espesas que el sol ahí no lo veíamos, y sin camino ni guías, ni con quien nos avisase si estábamos lejos o cerca del poblado, que estuvimos por volvernos a Cartagena”. Ésto fue lo que escribió un soldado del ejército español que emprendería una gran expedición  por el oro al encontrarse con las montañas antioqueñas.

En 1538, el español Juan de Vadillo huyó de Cartagena en compañía de una tropa de 200 hombres y 300 caballos cuando la Corona española se enteró de que el abogado apresó y usurpó al gobernador de esa provincia, Pedro de Heredia. A Vadillo también lo motivó salir de allí el saber que el explorador Francisco César fue en búsqueda del tesoro “Dabaibe”, ubicado en la zona andina colombiana. El ejército arribó entonces al suroeste antioqueño por el lado occidental del río Cauca y fueron los pobladores originarios indígenas quienes guiaron, por ciertos lugares distrayéndolos de su objetivo, el oro.

Las primeras luces que vislumbraron la expedición le permitieron ver un paisaje dominado por una selva espesa. Se presume que en estas tierras cercanas al río Piedras  habitaron los nativos; quienes vivían de la pesca, la caza y la agricultura; al igual que de los vastos frutos que la tierra les ofrecía como vitorias, chachafrutos, granadillas, chirimoyas, aguacates y más. Sin embargo, durante la ocupación española en Antioquia, como lo documenta el historiador Juan Carlos Vélez Rendón en su texto La configuración económica, política e institucional de Jericó 1840-1910, estas comunidades “resistieron todo intento de colonización de su territorio y, a pesar de los esfuerzos militares de los conquistadores Juan Vadillo y Francisco César, permanecieron habitándolo según sus costumbres nómadas. Así pues, el territorio del suroeste no fue integrado al dominio español durante los siglos XVI y XVII”.  Tiempo después la ocupación española provocaría una debacle en la población indígena que habitaba lo que es hoy Jericó, de manera que para cuando fue el momento de la colonización antioqueña en el siglo XIX, se encontraron con terrenos “baldíos” apropiados para fundar y repartir. Jericó, además de las riquezas del medio natural, el clima y su fertilidad, tenía una posición estratégica en el mapa para la apertura de caminos hacia Marmato y el Chocó con fines principales de explotación comercial.

Ilustración: Laura Ospina Montoya

Más tarde, en 1835 los territorios del río Piedras pasaron a ser parte de la concesión Echeverri gracias a la entrega que hizo el Estado a tres prestamistas de la época de guerras de la independencia. Gabriel Echeverri, Juan Santamaría y Juan Uribe Mondragón recibieron 160.496 fanegadas —una fanegada es equivalente a una cuadra de 6.400 m² de tierra— en las “montañas de Caramanta”.

Fue la familia Santamaría la encargada de alumbrar el proceso de fundación del hoy municipio de Jericó. Santiago, el cuarto entre cinco hermanos, se asentó en el territorio que le pertenecía a su padre y motivó a familias de otros pueblos antioqueños, especialmente Rionegro, Marinilla, Envigado, Amagá y Fredonia, a establecerse allí y hacer productivo ese suelo. El fundador ofrecía parcelas a cambio del trabajo que se realizara en la construcción de caminos.

El Presbítero Jorge E. Álvarez Arango cuenta en la Revista Jericó que el primer camino hacia Jericó se trazó, según su lógica, tomando el camino desde la desembocadura del río Piedras en el Cauca y, siguiendo el cauce de éste, “subieron por lo que es hoy el camino de la Tulia que luego fue por muchos años el camino de herradura de Jericó hacia Medellín, antes de que se abriera la carretera, obra del ingeniero doctor Cástor Correa”. Este tipo de apropiación del territorio llevó a que el primer nombre de Jericó fuera “Aldea del Piedras”, una bella nominación a partir del entorno natural.

Juan Carlos Vélez Rendón nacido en Jericó y docente e historiador de la Universidad de Antioquia, cuenta sobre las paradojas del territorio: “esta zona que uno podría ver desde la geografía como un poco cerrada se activó productiva y socialmente por las dinámicas del mercado mundial y las ideas liberales del progreso que vinieron desde el siglo XIX. Esa zona tan protegida por la Cordillera Occidental, primero se activó productivamente a partir de la ganadería, carnes y cueros para el exterior y para ayudar a una industria minera que en ese momento estaba por fuera del suroeste antioqueño, especialmente en Marmato”.

Santiago Santamaría tuvo un método colonizador muy cercano con las familias que allí decidieron habitar pues, como se dijo antes, las proveyó de pequeñas tierras, dinero, herramientas, ganado. Esto permitió consolidar la pequeña y mediana propiedad que fue la encargada de dibujar el paisaje que hasta hoy permanece, es decir esas pequeñas fincas cafeteras basadas en la producción familiar.

Santiago Santamaría Bermúdez fue admirador de José Félix de Restrepo, especialmente por las ideas de libertad e independencia que él siempre difundió. Fue gracias a este educador, magistrado y pionero en la abolición de la esclavitud, por quien desde el 9 de octubre de 1852 el pueblo pasó a llamarse Felicina.

Para 1853, el municipio tomó su nombre definitivo, Jericó, a través de la Ordenanza 15 del 13 de diciembre. Este nombre se instituyó gracias a la propuesta del Obispo Juan de la Cruz Gómez Plata, para recordar ese faro que guió  hasta la ciudad que Dios le prometió a Abraham, a Isaac y a Jacob, tierra próspera y fertil donde también creció un gran pueblo y que representó un nuevo amanecer para los cristianos.

“Usted hoy puede advertir en el paisaje que es una zona donde se combinan la pequeña, mediana, y gran propiedad. Hasta el día de hoy eso ha sido una constante y permite no solo equilibrios productivos sino también sociales muy importantes, porque las personas generan un arraigo muy particular debido a que la estructura de propiedad rural, más que generar conflictos, los ha evitado o no los ha hecho tan fuertes como en otras zonas donde la existencia de la gran propiedad genera muchas tensiones”, explica Vélez Rendón.

Esta configuración del territorio, tan resguardada de las otras zonas del país gracias a las murallas que han sido las Cordilleras Central y Occidental, no fue impedimento para que Jericó siguiera alumbrando caminos más allá de los cercanos pueblos de Andes, Támesis y Caramanta. Tanto así que, primero con recursos privados y después reforzadas con inversión del Estado, las rutas se extendieron hasta lugares como Marmato, Cartago y Supía, lugares hasto donde llegaban las reses criadas en Jericó.

Este devenir tuvo clara influencia en el desarrollo que se dio con el café a partir de 1880 y que se consolidó a lo largo del siglo XX como uno de los productos que impulsó la economía no solo del pueblo sino de gran parte del suroeste; reiterando la conexión permanente con el exterior pues es un producto que se exporta y es reconocido fuera del país. De la mano del café, se desarrollaron otros espacios productivos que convirtieron a Jericó en un municipio de tener una economía de subsistencia a uno de economía de mercado, especialmente desde inicios del siglo XX.

Los archivos nos cuentan que hacia 1909 se creó la Fábrica de Tejidos de Jericó S.A. que duró hasta mediados de la primera década y Eugenio Prieto Berrío, recordado por Vélez Rendón,  lo narra así: “Ciertamente es increíble que aquí donde parece que viviéramos alejados de todo movimiento mundial, encerrados como en una ergástula formada naturalmente, donde nos asfixiamos por falta de válvulas que den vida a nuestro tráfico con el exterior, se lleven a efecto obras como el alumbrado, la trilladora y la fábrica a que nos venimos refiriendo, movido todo por la luz eléctrica”.

Con el paso de los años, la industria manufacturera  dio a luz a grandes empresas en sectores tales como helados, trapiches, trilladoras, piladoras de maíz, imprentas, gaseosas, hielo, talabarterías y muchas más. Los caminos fueron los articuladores que permitieron la entrada y el fluir de las ideas, de la cultura y de una economía floreciente. Para amanecer en los días actuales en los que los carrieles, el turismo y los recorridos por fincas cafeteras jalonan la economía de esta tierra que sigue prometiendo mucho para lugareños y visitantes.

El guarniel jericoano | Historia y manufactura de un accesorio antioqueño

Rubén Darío Agudelo y su familia han dedicado gran parte de sus vidas a la elaboración de el guarniel jericoano. Máquinas centenarias para coser el cuero, una enorme variedad de este material y personas sumamente pacientes hacen parte de estos talleres en los que se detiene el tiempo.

Estos accesorios, con alrededor de 115 piezas, son el producto que durante más de 130 años algunas familias jericoanas han intentado mantener. Sin embargo, su compleja y dispendiosa elaboración preocupa a quienes durante toda si vida han asumido este oficio, pero que con el paso de tiempo han quedado con cada vez menos jóvenes aprendices.

Este es un recorrido visual por las piezas, los colores, las formas y las texturas de uno de los objetos de vestir más intrincados de los atuendos antioqueños que necesita tanto de la precisión de las manos como de la afinación de los ojos.

Jerico se destaca por producir una de las piezas mas iconicas de antioquia logrando representar a nivel internacional parte de nuestra identidad cultural. El guarniel hace parte de esas identidad cultural reconocidad en todo el mundo.